Un dossier de derechos y deberes en una empresa es un documento fundamental que establece las bases de la relación laboral, garantizando un marco legal y transparente para ambas partes (empresa y trabajadores). Este dossier debe basarse principalmente en el Estatuto de los Trabajadores español y los convenios colectivos aplicables.
A continuación, se detalla la estructura y el contenido clave para elaborar dicho dossier:
Estructura del Dossier
- Introducción: Breve bienvenida y propósito del documento (fomentar un ambiente de trabajo justo y productivo).
- Marco Legal: Mención a las principales normativas (Estatuto de los Trabajadores, Ley de Prevención de Riesgos Laborales, Convenio Colectivo sectorial, etc.).
- Derechos de los Trabajadores: Enumeración detallada de los derechos.
- Deberes/Obligaciones de los Trabajadores: Enumeración detallada de las obligaciones.
- Derechos y Obligaciones del Empresario: Para una visión completa de la relación bilateral.
- Procedimientos Internos: Información sobre cómo proceder en caso de dudas, conflictos o emergencias
Contenido Clave
I. Derechos de los Trabajadores
- Ocupación efectiva: Derecho a desempeñar las funciones propias del puesto de trabajo.
- Remuneración suficiente: Derecho a un salario justo y puntual según lo estipulado en el contrato y convenio colectivo.
- Jornada laboral regulada: Derecho a que se respete la jornada máxima legal, los descansos y las vacaciones anuales.
- Integridad física y seguridad e higiene: Derecho a una protección eficaz en materia de seguridad y salud en el trabajo.
- No discriminación: Derecho a la igualdad de trato y oportunidades, sin discriminación por razón de sexo, origen, religión, etc.
- Libertad sindical: Derecho a sindicarse libremente y a la actividad sindical.
- Negociación colectiva y huelga: Derechos de representación y acción colectiva.
- Formación profesional: Derecho a la promoción y formación continua en el trabajo.
- Intimidad y dignidad: Derecho al respeto de su intimidad y a la consideración debida a su dignidad, incluyendo la protección frente al acoso.
- Ejercicio de acciones: Derecho a ejercer acciones judiciales derivadas de su contrato de trabajo.
II. Deberes y Obligaciones de los Trabajadores
- Cumplimiento de obligaciones laborales: Realizar el trabajo convenido con diligencia y buena fe, acatando las órdenes e instrucciones del empresario en el ejercicio regular de sus facultades directivas.
- Asistencia y puntualidad: Respetar el horario y los registros de jornada establecidos (fichaje).
- Observancia de medidas de seguridad e higiene: Cumplir las normas de prevención de riesgos laborales para su propia seguridad y la de sus compañeros.
- No concurrencia desleal: No realizar actividades que compitan con la empresa, salvo autorización expresa.
- Contribución a la mejora de la productividad: Colaborar en la optimización de los procesos de trabajo.
- Uso adecuado de los recursos: Utilizar los bienes materiales de la empresa (equipos, herramientas, instalaciones) de forma correcta.
- Conducta adecuada y respeto: Mantener una conducta respetuosa con compañeros, superiores y clientes.
III. Derechos y Obligaciones de la Empresa
- Derechos: Ejercer la potestad de organización, dirección y control, establecer el reglamento interno, y obtener la prestación de trabajo acordada.
- Obligaciones: Pagar el salario y las cotizaciones a la Seguridad Social, garantizar la seguridad y salud laboral, respetar los derechos de los trabajadores, e informar y consultar a los representantes de los trabajadores.
Este dossier sirve como una guía clara para todos los empleados, asegurando que conozcan sus derechos y responsabilidades en el entorno laboral. Se recomienda que el documento sea entregado a cada nuevo empleado y se revise periódicamente para mantenerlo actualizado con la legislación vigente.