El Instituto de Crédito Oficial (ICO) es un banco público español que financia a autónomos y empresas a través de líneas de mediación bancaria, donde el ICO aporta los fondos y los bancos los distribuyen a los solicitantes en función de las condiciones fijadas por el ICO. El funcionamiento implica que el usuario contacta con su banco, que evalúa y gestiona la solicitud, asumiendo el riesgo de impago y formalizando el préstamo según los criterios del ICO. 

¿Cómo funciona el proceso?

  1. 1. Consulta y solicitud:

El autónomo o empresa debe informarse sobre las líneas de financiación disponibles en la web del Instituto de Crédito Oficial (ICO) o en su Servicio de Información. 

  • 2. Acude a tu banco:

Dirígete a tu entidad bancaria para explicar tus planes y solicitar la línea ICO. 

  • 3. Estudio y aprobación:

La entidad bancaria estudiará tu proyecto, evaluará tu capacidad financiera y estudiará la viabilidad, así como el riesgo de impago. 

  • 4. Firma y financiación:

Una vez aprobada, firmas el acuerdo con el banco, recibiendo la financiación que el ICO ha puesto a disposición a través de esa entidad. 

Características principales:

  • Mediación bancaria:

El ICO no suele conceder préstamos directamente, sino a través de entidades financieras (bancos, etc.) que tramitan las solicitudes. 

  • Condiciones preestablecidas:

El ICO fija los criterios generales de las líneas (tipo de interés máximo, plazos, carencias, etc.). 

  • Riesgo asumido por el banco:

La entidad bancaria es quien asume el riesgo de impago de la operación y se encarga de la gestión del préstamo. 

  • Financiación de actividades:

Los créditos ICO están diseñados para financiar proyectos de inversión, necesidades de liquidez o proyectos de internacionalización de empresas. 

¿Preparad@ para tomar el control de tu negocio?

Contacta con nosotros y solicita una demo sin compromiso.