La Renta Mínima Garantizada, o más comúnmente el Ingreso Mínimo Vital (IMV) en España, es una prestación social que el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones proporciona a hogares en situación de vulnerabilidad económica para garantizarles unos ingresos mínimos vitales. El importe de la renta varía según la composición de la unidad de convivencia, y su objetivo es asegurar un mínimo vital para cubrir las necesidades básicas de las familias más desfavorecidas.
¿Cómo se calcula la Renta Mínima Garantizada?
Se considera la unidad de convivencia a todas las personas que residen juntas y comparten ingresos y gastos.
El Gobierno establece un umbral de renta que depende del número de miembros de la unidad de convivencia.
El importe a percibir es la diferencia entre la cuantía establecida para cada tipo de hogar y los ingresos que realmente percibe la unidad de convivencia, hasta un máximo establecido por ley.
Requisitos para acceder al Ingreso Mínimo Vital
Ejemplos de cuantías (pueden variar cada año)